En ECO diseñamos planes estratégicos para diferentes tipos de organizaciones y clientes como son empresas del sector privado, actores políticos, instituciones en los diferentes niveles de gobierno, además de los espacios pertenecientes a la administración pública.
En la coyuntura pública y política actual, es fundamental entender la percepción que tienen los ciudadanos sobre las acciones de los gobernantes.
ECO ofrece estudios de opinión integrales en temas socioeconómicos, sociodemográficos, político-electorales, de percepción, evaluación de autoridades, satisfacción de la prestación de servicios, y de consumo.
Un estudio de mercado te ayuda a entender a la competencia y al mercado en el que te desenvuelves, lo que permitirá implementar estrategias de negocio de acuerdo al contexto actual.
Si lo que necesitas es aumentar tu rentabilidad en ventas, ubicar tu target y llevar al máximo el potencial de tu negocio ECO es tu mejor opción.
Una coyuntura está formada por elementos sociales, políticos, económicos e incluso geográficos, locales e internacionales, es decir un contexto, por tal motivo es necesario entender que se trata de una situación de corto plazo por lo que analizar las oportunidades y amenazas que esto presenta se vuelve de gran importancia.
Un análisis de coyuntura nos permite conocer la sumatoria de circunstancias y factores que inciden sobre algo en un momento.
Para la entrega del Plan de desarrollo municipal se tienen 90 días a partir del 1 de enero de 2025.
Al contar con los servicios de gobierno digital, será posible concretar las siguientes acciones:
• Cumplir con el requerimiento establecido en la ley de gobierno digital del estado de México y sus municipios.
•Reducir la brecha de comunicación con la ciudadanía mediante las herramientas de gobierno digital.
•Hacer eficiente la prestación de los servicios públicos en información, trámites y atención a la ciudadanía.
•Fomentar la participación ciudadana.
•Actualizar las basases de datos con la finalidad de conocer a fondo las necesidades y fortalezas de los representados.
•Generar fondos que permitan cumplir los compromisos adquiridos en campaña.
Conocer de manera objetiva las problemáticas relacionadas a la recaudación de impuestos mediante un padrón actualizado, con la finalidad de fortalecer la Hacienda Pública Municipal por medio del incremento de contribuyentes en los servicios públicos que brinda el municipio.
El cumplimiento de una meta implica adquirir conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes, es por ello que la capacitación no es un lujo, es un derecho de quien quiere ser mejor.
El mundo contemporáneo exige y demanda organizaciones eficientes en lo institucional u en su administración, que realice mejores prácticas, que identifiquen nuevas formas de gestión y que cuenten con la capacidad de conciliación y negociación para la solución de conflictos en el entorno laboral.
Si se quiere tener más, se tiene que aprender más. Es por ello que en Estrategia Colectiva ofrecemos diferentes formatos para capacitación como lo son Cursos, Talleres, Conferencias para fortalecer su capacidad de respuesta ante cambios del entorno o de sus requerimientos laborales.
Tiene como objetivo incentivar las buenas prácticas municipales, mejorando la calidad de vida de la población, la opinión pública institucional y la de los actores políticos. A través de la medición de indicadores de gestión que nos permitan conocer el avance gradual de los objetivos.
Este servicio sirve como instrumento para consolidar una percepción positiva ante instituciones públicas de nivel local, estatal, nacional e internacional.
Desde la administración pública, donde se concibe que los servidores públicos tengan la responsabilidad de generar resultados sociales. Lo que en la práctica generalmente es complejo, dado los problemas que implica fortalecer los valores de una cultura de gestión. Es por ello que los gobiernos y sus administraciones, dan forma a los valores de eficiencia y eficacia como parte de sus procesos de cambio, Lo que conlleva a fortalecer las capacidades institucionales para una eficaz implementación de las políticas públicas.